Publicado el 2 comentarios

El fabuloso Triops cancriformis

triops pera

Vuelvo con los Triops que este año ha habido buena cosecha. He conseguido mantener limpio un acuario con una docena de adultos de Triops cancriformis y también he aprendido a hacer fotos decentes.

Este monstruo que mira a cámara con sus tres ojos está comiendo un pedazo de pera madura. Es un ejemplar adulto que ronda los 7 centímetros con los cercópodos incluidos. Los cercópodos son eso mal llamado «cola» en un Triops.

triops cavando

Este otro individuo está cavando en el sustrato de arena fina de sílice. Se observan partículas de arena proyectadas hacia atrás. Cuando cavan con tanta energía suele ser porque quieren desovar. Cuando consiga enterrar un poco la cabeza se dará por satisfecho y soltará el saco de huevos. Esta es una de sus actividades diarias cuando no les toca mudar, que entonces no tienen saco de huevos.

triops comiendo

Otro cazado de frente comiendo. Esta vez el menú es el habitual, comida para peces en sticks con un 40 % de proteína. Combinado con algo de verdura, sus propias mudas y algún congénere de vez en cuando es la dieta ideal de un Triops en cautividad.

triops cavando

Este Triops ha conseguido hincar el morro suficiente y esta comenzando a desovar. En ese momento realiza un movimiento hacia delante de sus toracópodos para soltar el saco de huevos que está situado en el undécimo toracópodo. Los toracópodos son las mal llamadas «patas». Bueno, tampoco están tan mal llamadas.

En toda la cara se pueden ver unos puntos rojos adheridos a arena que son huevos de Triops, aunque posiblemente sean de otro ejemplar. Lo que unos entierran otros desentierran por cuestiones de espacio, ya que cada día ponen unos 600 huevos entre todos.

triops funda

Nada se desaprovecha en la naturaleza y las mudas de los Triops son una excelente fuente de proteínas. Es muy habitual que se tumben boca arriba para comer más cómodos cuando la comida es ligera y se mueve flotando.

triops mudando

Aunque parezca estar hecho polvo está perfectamente vivo y de vez en cuando pega unas sacudidas a ver si consigue desprenderse de su rígido envoltorio para poder aumentar de tamaño. El extremo final de los toracópodos (las patas) es transparente pues el Triops ha conseguido replegar las extremidades hacia el interior. A través de los anillos de la cola pueden verse también replegados los cercópodos. Los desperfectos que sufre este ejemplar han sido causados por el resto de Triops que intentan alimentarse de este cada vez que se lo cruzan.

triops mudando2

Este Triops ha muerto en el duro trance de la muda. Ha agotado sus energías sin conseguir completar la muda y sus compañeros le han causado serios daños. El roto tan visible del caparazón es el menor de sus problemas ya que esta no es una de sus partes vitales.

triops verdon

Así se ve un Triops recién mudado. Caparazón a estrenar pero con un color verdoso. A medida que se vaya endureciendo se irá tornando más amarillento y podrá alimentarse ya que por el momento sus toracópodos y el resto de su esqueleto son demasiado blandos. Los momentos de peligro todavía no han pasado para él y tiene que seguir evitando a sus compañeros que practican el canibalismo sin dudarlo.

triops saco

En esta foto se aprecia bien el saco de huevos que es ese paquete oscuro que asoma por debajo del caparazón a la altura de undécimo toracópodo.

Esto es todo por el momento. Sigo intentando inmortalizar momentos inolvidables de la vida de los Triops y estoy preparando una nueva serie de vídeos.

2 comentarios en “El fabuloso Triops cancriformis

  1. ¿Pasa algo si se meten algunos huevos de Triop bajo la arena? Es que la removí sin querer y ahora temo a haber podido enterrar algún huevo

  2. No pasa nada, de hecho los Triops intentan enterrar los huevos. Es su forma de proteger la puesta de los posibles depredadores. Aunque ellos mismos no parecen depredar sobre sus huevos ni los de sus congéneres a pesar de estar todo el día escarbando el fondo en busca de alimento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.