Publicado el Deja un comentario

Traslados de Triops

Triops cancriformis en mano
Triops cancriformis en mano. Foto de Mar Fanlo

La manipulación de Triops no es aconsejable ya que es fácil causarles algún daño, sobre todo si están en fase de muda. Los Triops pueden respirar fuera del agua si están húmedos y sólo durante unos pocos minutos. Sin embargo, en ocasiones se hace necesaria su manipulación forzosa para trasladarlos a otra masa de agua si donde estaban peligra su supervivencia. Este anexo del Manual de Sekano Triops describe las consideraciones que debemos tener en cuenta para una manipulación segura de los Triops.

Lo primero es decir que cuanto mayor es el tamaño de los Triops, más sensibles son a los cambios de agua. Como contrapartida, los pequeños nauplios son mucho más delicados de manipular y sólo se deben capturar con una red de peces de acuario. El uso de la red es importante y hay que evitar arrastres de fondo o contra las paredes del acuario, ya que esto podría dañar gravemente a los Triops. El movimiento de los Triops adultos es algo caótico y no muy rápido pero cuando se sienten atrapados pueden aumentar repentinamente su velocidad y cambiar varias veces de dirección haciendo piruetas. Si en ese instante estamos arrastrando la red pueden quedar atrapados entre esta y la superficie. Aunque parezcan animales acorazados, ninguna parte de su cuerpo es realmente dura y son bastante frágiles.

Por lo tanto, lo más seguro es capturar a los Triops jóvenes o adultos cuando naden en aguas abiertas. La red hay que desplazarla un poco más rápido que el Triops y acelerar un poco en el momento de la captura, coincidiendo con su aceleración final de huida. Golpear al Triops con el borde de la red les causa muchas veces contusiones, que pueden distinguirse como zonas algo inflamadas y de color rojo. Una veces se soluciona después de la próxima muda pero también pueden morir si la contusión les resta movilidad o les impide completar la muda.

Los nauplios son sencillos de capturar con la red aunque hay que asegurarse de hacer un recuento de los que van entrando en la red. Para trasladarlos simplemente hay que introducir la red en el acuario destino y moverla en sentido contrario a la captura para provocar que la red se de la vuelta y los nauplios puedan salir. Entonces también se recomienda un recuento de los liberados ya que, por su reducido tamaño y transparencia, pueden quedar atrapados en un pliegue de la red. Se recomienda trasladarlos en grupos de media docena, cifra que resulta fácil de controlar.

La manipulación manual no es recomendable pero si no queda otra alternativa también resulta viable con ciertas precauciones. Los nauplios se capturan usando la mano como una cuchara y se trasladan metiendo la mano en el acuario destino. La mano ha de estar limpia, sobre todo de restos de jabones, perfumes o aerosoles. Si el acuario o recipiente donde están los Triops apenas tiene agua se pueden capturar intentando que queden pegados en nuestro dedo, como quien recupera una lentilla del suelo.

Los adultos también pueden capturarse a cuchara aunque es un poco más difícil. En el caso de estar en dique seco se cogen con dos dedos por la zona central del caparazón y con la presión justa para levantarlos y depositarlos en la otra mano o un recipiente pequeño. a veces son bastante enérgicos y pueden saltar un poco haciendo movimientos bruscos con todo el cuerpo. Una caída en suelo duro desde más de un metro de altura puede matar o lesionar gravemente a un Triops de tamaño medio o grande. También hay que evitar la tentación de cogerlos de los cercópodos, que son los dos finos apendices que de la parte posterior del Triops.

Este artículo es el anexo 2 del Manual Sekano Triops de cría de Triops cancriformis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.