Publicado el Deja un comentario

Traslados de Triops

Triops cancriformis en mano
Triops cancriformis en mano. Foto de Mar Fanlo

La manipulación de Triops no es aconsejable ya que es fácil causarles algún daño, sobre todo si están en fase de muda. Los Triops pueden respirar fuera del agua si están húmedos y sólo durante unos pocos minutos. Sin embargo, en ocasiones se hace necesaria su manipulación forzosa para trasladarlos a otra masa de agua si donde estaban peligra su supervivencia. Este anexo del Manual de Sekano Triops describe las consideraciones que debemos tener en cuenta para una manipulación segura de los Triops.

Lo primero es decir que cuanto mayor es el tamaño de los Triops, más sensibles son a los cambios de agua. Como contrapartida, los pequeños nauplios son mucho más delicados de manipular y sólo se deben capturar con una red de peces de acuario. El uso de la red es importante y hay que evitar arrastres de fondo o contra las paredes del acuario, ya que esto podría dañar gravemente a los Triops. El movimiento de los Triops adultos es algo caótico y no muy rápido pero cuando se sienten atrapados pueden aumentar repentinamente su velocidad y cambiar varias veces de dirección haciendo piruetas. Si en ese instante estamos arrastrando la red pueden quedar atrapados entre esta y la superficie. Aunque parezcan animales acorazados, ninguna parte de su cuerpo es realmente dura y son bastante frágiles.

Por lo tanto, lo más seguro es capturar a los Triops jóvenes o adultos cuando naden en aguas abiertas. La red hay que desplazarla un poco más rápido que el Triops y acelerar un poco en el momento de la captura, coincidiendo con su aceleración final de huida. Golpear al Triops con el borde de la red les causa muchas veces contusiones, que pueden distinguirse como zonas algo inflamadas y de color rojo. Una veces se soluciona después de la próxima muda pero también pueden morir si la contusión les resta movilidad o les impide completar la muda.

Sigue leyendo Traslados de Triops