Publicado el Deja un comentario

Comidas para Triops en la tienda

Se han añadido a la tienda una serie de productos de alimentación adecuados para las distintas etapas de la vida de los Triops. Están diseñados para otras especies ya que el Triops no dispone de una gama comercial de alimentos específicos. Sin embargo en Sekano Triops llevamos mucho tiempo probando distintas comidas y nuestra selección es toda de productos de SERA, que apuesta como nosotros por los productos naturales sin colorantes.

El primer alimento que van a consumir los nauplios recién nacidos de Triops es alga espirulina en polvo. El producto SERA Spirulina Tabs viene en pastillas que deberemos racionar y machacar antes de usar.

Su composición es la siguiente: espirulina (24%), algas marinas (16%), harina de pescado, krill (9%), leche en polvo, harina de trigo, ortiga, levadura de cerveza, azúcar, Ca-caseinato, gammarus, huevo entero en polvo, manano-oligosacáridos, alfalfa, hierbas, mejillón de labio verde, aceite de hígado de bacalao (del cual un 34% de ácidos grasos Omega), perejil, pimentón, espinaca, zanahorias, algas Haematococcus, ajo.

En la fase metanauplio hasta que alcanzan los 2 centímetros de longitud, cola incluida, se pueden alimentar muy bien con SERA Raffy I Nature también machacado hasta convertirlo en polvo. Es un alimento muy interesante por su elevado contenido de proteínas (52,5%). También es uno de los alimentos que mas Calcio incluyen (5%) ya que está pensado para tortugas acuáticas. También los Triops necesitan un aporte extra de minerales como el Calcio para poder construir sus caparazones temporales mientras están creciendo.

SERA Shrimps Nature

Los Triops de 2 a 5 centímetros pueden ser alimentados con el pienso hundible de SERA Shrimps Nature. Su composición a continuación: harina de pescado, harina de trigo, germen de trigo, levadura de cerveza, espirulina (5%), Ca-caseinato, algas marinas, gammarus, ortiga, corteza de sauce, amentos de aliso, aceite de pescado (del cual un 49% de ácidos grasos Omega), manano-oligosacáridos, hierbas, alfalfa, perejil, pimentón, mejillón de labio verde, espinaca, zanahorias, algas Haematococcus, ajo. Además tiene un 2,5% de Calcio.

Estas pastillas se descomponen lentamente y pueden dejarse más de un día en el agua sin ningún problema, aunque se recomienda racionar bien para evitar tener que retirar los excesos de comida. Las mudas es recomendable dejarlas ya que los mismos Triops pueden depredar sobre ellas y recuperar de esta forma parte del Calcio y otros minerales.

Para Triops muy grandes de más de 5 centímetros se recomienda SERA Crabs Nature aunque los Triops pueden seguir comiendo el pienso hundible de SERA Shrimps Nature. Sin embargo estos discos duran más tiempo en el agua sin deshacerse y son fáciles de coger para los Triops. Son una buena opción para la última alimentación del día ya que permanecerán frescos toda la noche.

Publicado el Deja un comentario

Huevos al microscopio

Así se ven al microscopio un grupo de huevos de Triops cancriformis adheridos al sustrato de arena de sílice. Los huevos tienen un tamaño de entre 0,4 y 0,6 milímetros de diámetro y presentan un color marrón anaranjado. Sobre el sustrato pueden apreciarse a simple vista como puntitos de color pero es preciso cierto entrenamiento de la vista para detectarlos y distinguirlos.

Para determinar la densidad de huevos de los sustratos de los cultivos utilizo un sencillo y ligero microscopio Celestron Digital Pro 5 MP. Según sus especificaciones tiene soporte para Windows y Mac pero yo lo conecto en un Linux Ubuntu donde funciona muy bien con el programa Cheese, permitiendo tanto la toma de imágenes como la captura de vídeo.

Después del secado y mezclado de los sustratos, lo normal es que los huevos se separen y aparezcan como en esta otra imagen. Las densidades medias con que se comercializa Sekano Triops oscilan entre los 6000 y 8000 huevos por kilogramo de sustrato. Eso equivale a una media de 7 huevos por gramo de sustrato, lo que da un total de unos 280 huevos para el Pack 40 Sekano Triops.

Estos datos no significan que vayan a nacer 280 Triops de una de esas bolsas, ya que hay que tener en cuenta que no todos los huevos son viables y también existe una mortalidad temprana. Sin embargo esos datos de viabilidad y supervivencia son todavía desconocidos y habrá que esperar a los pertinentes estudios científicos para saber más.

Por la experiencia puedo asegurar que nacen una media de 40 Triops del Pack 40 Sekano Triops, aunque el nombre del pack es porque contiene 40 gramos de sustrato y esto es una curiosa coincidencia.

Publicado el Deja un comentario

La Tortugueta en fichas de sanidad vegetal

Ficha tecnica de la Tortugueta en sanidad vegetal
Ficha tecnica de la Tortugueta en sanidad vegetal

Nuevo artículo añadido a la sección Bibliografía del Triops cancriformis. En realidad es una breve ficha de sanidad vegetal, ya que los Triops pueden causar a veces ciertos daños en cultivos inundados como el arroz cuando la densidad es muy alta. Como otros muchos textos sobre el Triops cancriformis, se ha extraído parte del texto de la ficha de la Wikipedia que redacte hace algunos años. Sin embargo, expone algunas observaciones interesantes en el apartado Daños y medios de control.

Publicado el Deja un comentario

Traslados de Triops

Triops cancriformis en mano
Triops cancriformis en mano. Foto de Mar Fanlo

La manipulación de Triops no es aconsejable ya que es fácil causarles algún daño, sobre todo si están en fase de muda. Los Triops pueden respirar fuera del agua si están húmedos y sólo durante unos pocos minutos. Sin embargo, en ocasiones se hace necesaria su manipulación forzosa para trasladarlos a otra masa de agua si donde estaban peligra su supervivencia. Este anexo del Manual de Sekano Triops describe las consideraciones que debemos tener en cuenta para una manipulación segura de los Triops.

Lo primero es decir que cuanto mayor es el tamaño de los Triops, más sensibles son a los cambios de agua. Como contrapartida, los pequeños nauplios son mucho más delicados de manipular y sólo se deben capturar con una red de peces de acuario. El uso de la red es importante y hay que evitar arrastres de fondo o contra las paredes del acuario, ya que esto podría dañar gravemente a los Triops. El movimiento de los Triops adultos es algo caótico y no muy rápido pero cuando se sienten atrapados pueden aumentar repentinamente su velocidad y cambiar varias veces de dirección haciendo piruetas. Si en ese instante estamos arrastrando la red pueden quedar atrapados entre esta y la superficie. Aunque parezcan animales acorazados, ninguna parte de su cuerpo es realmente dura y son bastante frágiles.

Por lo tanto, lo más seguro es capturar a los Triops jóvenes o adultos cuando naden en aguas abiertas. La red hay que desplazarla un poco más rápido que el Triops y acelerar un poco en el momento de la captura, coincidiendo con su aceleración final de huida. Golpear al Triops con el borde de la red les causa muchas veces contusiones, que pueden distinguirse como zonas algo inflamadas y de color rojo. Una veces se soluciona después de la próxima muda pero también pueden morir si la contusión les resta movilidad o les impide completar la muda.

Sigue leyendo Traslados de Triops

Publicado el 11 comentarios

Mapa de Triops cancriformis de España

Actualización de 23 de noviembre de 2017

Encuentro en una noticia en internet que cita Triops cancriformis en El Oso (Avila). He colocado el icono en un sitio probable llamado la Laguna del Hoyo pero no tengo constancia de que sea el sitio exacto.

Actualización de 7 de diciembre de 2017

Resubo el mapa de Triops porque he añadido algunas localizaciones en Extremadura y Murcia.

Post original

Damian Vila ha preparado este mapa de avistamientos de Triops cancriformis en España y lo ha puesto a disposición de todo el mundo. Yo he añadido las dos localizaciones que conozco en Aragón (Miramón y Monteoscuro en Perdiguera y Pina de Ebro) y lo incrusto en este post para darle más difusión. Si alguien conoce otros lugares donde hay o haya habido Triops puede contactar conmigo para actualizar el mapa.